Blog

Dos aprendizajes del maestro Yoda: inteligencia emocional y autoconocimiento

El maestro Yoda, uno de los personajes más icónicos y admirados de la saga Star Wars, puede enseñarnos mucho de liderazgo y gestión del talento (así como del uso de una espada láser, pero de eso hablamos otro día). Hoy quiero destacar dos características de su estilo y liderazgo: la inteligencia emocional y el autoconocimiento.

Yoda es uno de los personajes con mayor inteligencia emocional de todos los tiempos, y guía a los jedi (no sólo a los jóvenes aprendices padawan sino también a los maestros más experimentados) a través de preguntas que les hacen hablar de sus sentimientos y emociones.

La inteligencia emocional (EQ) es una habilidad esencial para cualquier líder, y me atrevería a decir que la más esencial. La EQ implica la capacidad de comprender, manejar y gestionar adecuadamente las emociones tanto propias como de los demás.

Un líder con una alta EQ como Yoda es capaz de reconocer y regular sus propias emociones, lo que le permite tomar decisiones objetivas y responder adecuadamente a las situaciones. Esto es especialmente importante en situaciones de estrés o incertidumbre, donde un líder con una baja EQ puede actuar de manera impulsiva o irracional.

Por otra parte, un líder emocionalmente inteligente es capaz de comprender las emociones de los demás, pues es altamente empático. Esto le permite construir relaciones más efectivas y liderar equipos más unidos y comprometidos entre sí. Un líder que es capaz de reconocer y responder adecuadamente a las emociones de su equipo está más preparado para inspirar, motivar y retener su equipo.

Por otro lado, el estilo de liderazgo de Yoda tiene un alto componente de autoconocimiento, es decir, trabajar tu visión propia y la imagen que proyectas al exterior. Para fomentar que los jedi se conocieran mejor Yoda les hablaba con preguntas, fomentando así la reflexión (Yoda era un auténtico coach).

Hay dos vertientes del autoconocimiento:

  • Interno: consiste en vivir en sintonía con tus fortalezas, debilidades y motivaciones.
  • Externo: la visión de otros sobre tu persona.

¿Tus amistades y compañeros de trabajo te ven de la misma manera que te ves tú a ti mismo? Ese es el objetivo del autoconocimiento y la clave de todo, tener una visión clara de quién eres y cuáles son tus áreas de mejora.

Parecerse más a Yoda y desarrollar la inteligencia emocional nos ayuda como líderes a construir relaciones satisfactorias, lo cual es clave para alcanzar el éxito.

Estas competencias siempre han sido importantes, pero ahora que muchas personas trabajan en remoto son cruciales. En el nuevo mundo virtual en el que vivimos estamos invitando a las personas a entrar en nuestras casas a través de las pantallas, y la habilidad de conectar ellos juega un papel fundamental. El trato humano es un condicionante del éxito, y la única forma de conseguirlo es mediante la inteligencia emocional y el autoconocimiento.

Se como Yoda, se emocionalmente inteligente.

****************

Gracias por tu tiempo leyendo este post. Si te ha gustado por favor compártelo con otras personas a las que creas que les pueda ayudar y cuéntame tu opinión en los comentarios.

Un abrazo, Claudio.

WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Facebook
Claudio Hernández Olalla

Claudio Hernández Olalla

Elige ser la mejor versión de ti mismo

Claudio Hernández Olalla

Claudio Hernández Olalla

Elige ser la mejor versión de ti mismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OTROS ARTÍCULOS

Cómo empezó todo

Leyendo “Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva” me di cuenta que no podía no hacerlo. Ya desde el hábito 1, ser proactivo, sentía

Leer más »

Al estilo del bambú

En el último vídeo subido a mi canal de YouTube decía que conocerse a uno mismo es una de esas cosas que nunca acabamos de hacer del

Leer más »
¡Hey, si quieres que te avise cuando haya un nuevo post deja tu email por aquí!

Nada de spam, te lo prometo ;)

Loading