¿Has leído «Inteligencia Emocional» de Daniel Goleman? Cualquier persona que esté interesada en el tema ha leído a Goleman, autor de referencia en el campo. Tal vez su libro no se encuentre dentro de la categoría Business de ninguna librería, pero yo creo que su contenido es de lectura obligatoria para todo aquel que tenga equipos a su cargo.
Este post no pretende ser un resumen exhaustivo del libro, ni tan siquiera un resumen, simplemente una recopilación de alguna de las frases más relevantes del libro y de cuya reflexión se puede sacar auténtica riqueza.
Previo a invitarte a la reflexión y que leas las frases que he seleccionado, propongo como punto de partida la definición que da Goleman sobre la inteligencia emocional:
Capacidad de reconocer sentimientos propios y ajenos, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones.
Daniel Goleman
En base a esta definición y a la certeza de que es inevitable que surjan conflictos y tensiones cuando las personas se relacionan, parece de lógica trabajar a fondo en desarrollar la inteligencia emocional.
Por suerte cada vez son menos las personas que consideran que la única inteligencia valiosa es la lógica-matemática, y desde luego está demostrado que un mayor cociente intelectual no es un factor predictivo del éxito de una persona.
Con esta reflexión como punto de partida, te invito a adentrarte en alguno de los mensajes extraídos del libro:
-
- “Al menos un 80% del éxito en la edad adulta proviene de la inteligencia emocional”.
-
- “El autodominio exige autoconciencia y autorregulación, componentes clave de la inteligencia emocional”.
-
- “La gente tiende a ser más inteligente emocionalmente a medida que crecen y maduran”.
-
- “No permitas que el ruido de las opiniones ajenas silencie tu voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje de hacer lo que te dicten tu corazón y tu intuición. De algún modo, ya sabes aquello en lo que realmente quieres convertirte”.
-
- “No hay correlación entre el coeficiente intelectual y la empatía emocional. Están controlados por diferentes partes del cerebro”.
-
- “El simple hecho de prestar atención establece una conexión emocional en cuya ausencia la empatía es imposible”.
-
- “El conocimiento de uno mismo, es decir, la capacidad de reconocer un sentimiento en el mismo momento en que aparece, constituye la piedra angular de la inteligencia emocional”.
-
- “El tiempo libre posibilita el florecimiento del espíritu creativo, mientras que las agendas demasiado estrictas, por el contrario, lo sofocan”.
-
- “La inteligencia interpersonal consiste en la capacidad de comprender a los demás: cuáles son las cosas que más les motivan, cómo trabajan y la mejor forma de cooperar con ellos”.
-
- “Para tomar una buena decisión tenemos que aplicar sentimientos a los pensamientos”.
-
- “La culpabilidad, la vergüenza y el miedo son los móviles inmediatos del engaño”.
-
- “La verdadera compasión no sólo significa sentir el dolor del otro, sino también de actuar para aliviarlo.”
-
- “Cuanto más abiertos estemos a nuestros propios sentimientos, mejor podremos leer los de los demás”.
-
- “El cerebro emocional responde a un evento más rápidamente que el cerebro pensante”.