
Si bien es cierto que hemos convivido con varias generaciones durante años en el mercado laboral, actualmente nos enfrentamos a desafíos únicos con respecto a la gestión del talento intergeneracional.
La mayoría de las organizaciones tiene incorporados empleados pertenecientes hasta a cinco generaciones diferentes, cada una con sus propias motivaciones, experiencias y perspectivas.
Gestionar personas que tienen distintas motivaciones y se preocupan por cosas diferentes, y crear un entorno en el que todas las generaciones sean valoradas y comprometidas es un auténtico reto para cualquier empresa.
Os comparto tres formas de trabajar y liderar a múltiples generaciones en el entorno laboral que creo que pueden ayudar a afrontar este reto con ciertas garantías:
- Evita los estereotipos. No asumir que cada persona de una generación actúa o piensa de cierta manera por defecto. No todas las personas de mayor edad tienen dificultades con la tecnología y no todos los jóvenes son vagos y ni les da todo igual. Un buen primer paso es tomar consciencia de los estereotipos y sesgos inconscientes que existen en nuestra organización para asegurarnos de no caer en ellos.
- Foco en la persona como individuo. La etapa en la que alguien se encuentra en su vida es más importante que el estereotipo que tenemos de esa persona. Podemos tener una persona joven con mucha responsabilidad y alguien de mayor edad con menos. Centrarse en la etapa de la vida nos ayuda a ver cada persona como un individuo en lugar de ser simplemente un miembro de su generación.
- Practica la empatía. Quizá esta sea la más importante. La empatía siempre es importante, pero especialmente cuando se trabaja con personas pertenecientes a varias generaciones. Necesitamos recordar que cada generación pasa por situaciones coyunturales diferentes, y es fundamental tatar de ver las cosas desde su perspectiva y entender de dónde viene cada persona.
La unión exitosa de varias generaciones en el entorno laboral es una ventaja competitiva, ya que se estará fomentando la creación de equipos diversos en los que se resalten las fortalezas de todos los miembros, y las diferencias entre ellos potencien el fruto de su trabajo conjunto.