Blog

Top 5 libros 2020-2021

Loading

Llega el verano, momento idóneo para retomar esas cosas que durante el año no puedes hacer por falta de tiempo. Seguro que a muchos os gusta leer pero no encontráis tiempo durante el año, pues aquí os propongo los 5 libros que más me han impactado y que recomiendo leer. A ver si alguno te encaja para este verano ;).

Los libros son para mi una fuente de inspiración y de motivación. Hace tiempo ya que cogí el hábito de leer a diario, y reconozco que es algo que necesito hacer para que mi día sea completo. Incluso durante los dos años que estuve haciendo el EMBA en el IESE los viernes y sábados, que acababa tarde preparándome los casos durante la semana, no me iba a dormir sin leer al menos 15 minutos. Encontré un equilibrio sano entre el máster, la familia (y amigos y tiempo de ocio) y el trabajo, y fue ese equilibrio y no otra cosa lo que permitió disfrutar enormemente de esa etapa en la que parecía que al día le faltaban horas.

Hoy me gustaría compartir contigo los 5 libros que más me han gustado e impactado. Este listado de libros que pongo a continuación me han ayudado a ser mejor persona y mejor profesional, y si no sabes que leer este verano te recomiendo que empieces por uno de ellos.

Mi Top5 (con enlace directo a Goodreads por si quieres saber más):

  1. El Hombre en Busca de Sentido (Viktor Frankl): este libro quizás sea el más leído de la lista, y no es casualidad, pues es un libro absolutamente revelador y que te cambia la vida. Es un libro que debería ser de lectura obligatoria en los colegios, y que todos deberíamos leer más de una vez en la vida. El libro narra en formato autobiográfico las vivencias de Viktor Frankl en los campos de concentración Nazis. Este libro nos enseña cómo lo importante no es lo que te pasas sino el sentido que le damos, o dicho de otra manera, «tu enfoque determina tu realidad«. No te desvelo más, si no lo has hecho ya debe ser lo siguiente que leas.
  2. Factfullness (Hans Roslin): en segundo lugar pongo un libro desconocido para muchos, y que sin embargo creo que cualquier persona debe leer e interiorizar, pues nos aporta con datos la realidad del mundo en que vivimos. Leyéndolo te darás cuenta de cómo muchas veces estamos mal influenciados por lo que se nos cuenta en los medios de comunicación, y cómo juzgamos sin tener la foto completa. Factfullness nos aporta diez razones (basadas en datos) por las que estamos equivocados sobre el mundo, y por qué las cosas están mejor de lo que piensas. Con los tiempos que corren, ¿no te apetece leer algo positivo que no te esperas?
  3. Good to Great (Jim Collins): Jim Collins y su equipo de investigación estudian y analizan en profundidad cuales son las causas que determinan que una empresa pase de ser buena a ser excelente. ¿Qué lleva a una empresa a sobresalir frente a otras con las que conviven en el mismo mercado, en la misma época, con la misma regulación? ¿Cómo son los líderes de estas empresas y cómo toman sus decisiones? Estas y otras preguntas se responden en el libro, y aunque este se publicó en 2001, sus aprendizajes siguen siendo aplicables hoy en día. Un gran libro que cualquier directivo (o futuro directrivo) debe leer.
  4. The 7 Habits of Higly Efficient People (Stephen R. Covey): el clásico libro de Covey sobre la importancia de crear hábitos y el poderoso impacto que tiene en nuestra vida (tanto positivo como negativo, como explicaba hace un tiempo en este vídeo de mi canal). Este libro me ha aportado muchísimo a nivel profesional, pero también a nivel personal, pues las lecciones que contiene son aplicables también a la relación de pareja, la educación de los hijos, las relaciones de amistad, etc.
  5. Influence, the Psicology of Persuasion (Robert C. Cialdini): cierra mi lista Influence, donde se analiza la psicología que hay detrás de la persuasión, y por qué algunas personas logran que se las responda más sí que a otras. Este libro te descubre cuales son los mecanismos que utilizan las empresas y otras organizaciones para influir en el mercado, en la sociedad y en la vida de las personas, y a mi me gustó especialmente porque me apasiona el poder de la comunicación persuasiva, y me parece increíble que sólo cambiando algunos aspectos de tu forma de hablar puedas conseguir evocar a la acción. Pero si realmente quieres aprender de comunicación persuasiva, no dejes de seguir a Conor Neill y su rhetorical journey.

Pues esta es mi lista actual de Top5, ¿qué te ha parecido? ¿Cuáles de estos libros has leído y qué te han parecido? Me encantaría que me compartieras tu lista de tus Top 5 libros recomendados y escuchar tus comentarios.

Como siempre, gracias por tu lectura del post. Feliz verano, Claudio.

WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Facebook
Claudio Hernández Olalla

Claudio Hernández Olalla

Elige ser la mejor versión de ti mismo

Claudio Hernández Olalla

Claudio Hernández Olalla

Elige ser la mejor versión de ti mismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OTROS ARTÍCULOS

Cómo empezó todo

Leyendo “Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva” me di cuenta que no podía no hacerlo. Ya desde el hábito 1, ser proactivo, sentía

Leer más »

Al estilo del bambú

En el último vídeo subido a mi canal de YouTube decía que conocerse a uno mismo es una de esas cosas que nunca acabamos de hacer del

Leer más »
¡Hey, si quieres que te avise cuando haya un nuevo post deja tu email por aquí!

Nada de spam, te lo prometo ;)

Loading