Existen muchos libros y artículos publicados, posts y vídeos en redes sociales cuentan qué estilos de liderazgo existen y cuál es la radiografía del líder perfecto. No puedo decir que los haya leído todos ni haya visto todos los videos, pero sí he visto lo suficiente como para afirmar que, si bien todos ellos tienen algo con lo que estoy de acuerdo, no acabo de encontrar la definición que me encaje por completo.
Tiendo a tener preferencia por aquellos que son más sencillos, no porque considere que el liderazgo es sencillo, todo lo contrario, sino porque aprecio la capacidad de algunas personas de expresar en términos sencillos realidades complejas.
Hasta la fecha, la explicación con la que me identifico es la que pone de manifiesto las similitudes entre un buen líder y un animal, la jirafa.
La jirafa puede resultar muy inspiradora a la hora de pensar en qué cualidades debe tener un buen líder, y concretamente resaltan cuatro:
- La jirafa tiene un cuello muy grande, lo cual le permite ver a una distancia considerable. Considero que es fundamental que los líderes de las organizaciones tengan también una mirada larga, y sepan ver más allá de su momento actual en todo momento.
- La jirafa es una de las criaturas del reino animal que menos duermen, y no es que queramos tener líderes con problemas de insomnio, pero sí tener personas despiertas y atentas a su entorno, de manera que puedan identificar oportunidades y anticipar riesgos.
- La jirafa es un animal tranquilo que no reacciona de forma agresiva o impulsiva. Puede ver más allá que otros animales y servir de referencia ante situaciones de peligro. De la misma manera nuestros líderes deben asumir la responsabilidad de proteger a los que le rodean y reaccionar de forma calmada y reflexiva ante la incertidumbre que azota el momento que vivimos.
- De todos los animales terrestres, la jirafa es la que cuenta con un corazón de mayor tamaño. Resulta impensable ejercer un liderazgo efectivo si no aspiramos a tener un corazón grande que tenga la capacidad de sentir y entender los sentimientos de las personas que forman nuestros equipos.
***********
Gracias por tu tiempo leyendo este post o viendo el vídeo. Si te ha gustado por favor déjamelo en los comentarios y compártelo con otras personas a las que creas que les puede ayudar.
Claudio.